• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

¡Vamos pa´ San Pedro de Urabá!

10 julio, 2017
Compartir en:

Por: Yenlid Julieth Flórez

Un recorrido en el que duré aproximadamente una hora y media desde el Tres, corregimiento de Turbo y que en su camino, no solo muestra montañas vírgenes, sino que también da paso para sentirse como en una montaña rusa, pues dar vueltas, subir y bajar es parte del paseo.

El verde en distintas tonalidades es protagonista en la carretera. Al igual que la vista del campesino arriando burros o caballos, no faltan los carteles donde ofrecen queso y mantequilla, el último suele ser el suero como lo conocemos la mayoría. El vallenato es una melodía muy común en cada corregimiento que se pasa antes de llegar a San Pedro; Alto de Mulato, Pueblo Bello y San Vicente del Congo.

Una carretera en la que hice distintas paradas debido a los espectáculos naturales que se evidencian, cerros en donde la vista es única, lagos donde la flor de loto invade con su característico rosado y verde, el avistamiento de aves es magnífico, es común encontrar la Polla de agua, entre otras especies.

DSC_0073.jpg

Polla de agua (Porphyrio martinicus) se alimenta de insectos y plantas. Con su largas patas y sus dedos prolongados logra caminar sobre la vegetación acuática sin hundirse. Foto por: Andres Felipe Vargas Ochoa

Estar en San Pedro, es sentirse en la costa como tal, sus altos grados de calor y sus pocas casas con techos de palmas, hacen sentirse en un pueblo costeño. Además de las peleas de gallos que suelen realizarse los fines de semana. Un pueblo que se percibe unido, los adultos mayores rodean el parque central, al lado de ellos, un niño juega, un adolescente chatea y un joven se recrea.

Un pueblo que huele a café, a comida criolla, aroma a vejez, a tradición, un pueblo sin afanes ni prisa, que vive a su modo y paso. El recorrerlo me trajo recuerdos de infancia, la calma prima y la humildad en sus habitantes es evidente.

IMG_20170708_220508_600

San Pedro de Urabá fue fundado en 1956, pero tan solo lleva 38 años conformado como municipio. En un pueblo agrícola y ganadero como este, habita el campesino, el comerciante y el ganadero. Todos revueltos como las 4 fiestas que celebran los sanpedreños en los distintos meses del año. Las corralejas en marzo, fiestas de San Pedro y San Pablo en junio, las fiestas de la Virgen del Carmen en julio, semana cultural en octubre y los eventos deportivos en el mes de noviembre.

Un municipio joven que ofrece un pequeño ecoturismo: lagos, cerros, quebradas con aguas petrificadas, entre otras. Toda una experiencia que describo en últimas, en una frase. ¡Qué parche ir a San Pedro de Urabá!

Foto 3 Ana.jpg

Ana Felicia lleva 6 años con su restaurante ubicado en el Callejón de los Cacharros, calle de San Pedro de Urabá. Foto por: Yenlid Julieth Flórez


 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing