• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Urabá, un territorio virgen para la comunicación

15 junio, 2018
Compartir en:

Por: Jorge Pérez – Foto: Equipo Organizador de ProA 
Con una nutrida participación se llevó a cabo la sexta versión de ProA, evento académico de la Facultad de Comunicaciones de la U. de A.

El encuentro dio inicio con los resultados de los primeros trabajos de investigación de los estudiantes de la más reciente cohorte de Comunicación Social – Periodismo de la seccional Urabá. Los comunicadores en formación trataron temas como: “La lectura como hábito en niños de 7 a 9 años, del corregimiento El Reposo, municipio de Apartadó” y “Visibilización de las condiciones de vida de la comunidad Villa Esperanza del municipio de Carepa”, entre otros. Lo que dejó en evidencia las falencias en materia de comunicación y visibilización de las condiciones de vida de la comunidad urabaense y sus problemas en cuanto a educación, vivienda digna, territorio y desarrollo.

Como punto central se llevó a acabo el conversatorio: “Las emociones y las tendencias en el universo digital. ¿Es posible hacer interesante lo institucional?”, en él, los magísteres Juan Esteban Vásquez y Diana Marcela Taborda, plantearon los retos que enfrentan los profesionales de la comunicación en la Era Digital. Con la participación de la comunidad universitaria, periodistas y comunicadores de la región, se dejó abierta la discusión en temas puntuales como intentar evocar emociones en los públicos sin insultar su inteligencia ni apelar a la lástima u otros sentimientos negativos, y la necesidad de que las publicaciones en las redes sociales institucionales respondan a una estrategia en sintonía con los públicos de impacto y sus problemas o solicitudes. Por otro lado, se mencionó la falta de legislación que existe a nivel nacional y global frente a los contenidos virtuales, además el choque que existe entre la exigencia de inmediatez y la ética que se debe evidenciar en la rigurosidad al presentar la información.

El encuentro fue presidido por Edwin Carvajal, decano de la Facultad de Comunicaciones, quien celebró la continuidad del evento que llega a su sexta versión, gracias al compromiso de las empresas de la región con la academia. Al finalizar la jornada, los estudiantes de los últimos semestres del pregrado expusieron los resultados de sus trabajos de grados y prácticas académicas, con un balance positivo y reiterando el compromiso de seguir trabajando para contribuir desde sus competencias, al desarrollo de Urabá.


bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing