Por: Dellis Milena Murillo Perea
La biodiversidad es uno de los mayores encantos de Urabá, que además representa la salida de Antioquia al mar. Hace varios años no era imaginable hacer turismo en la región, hoy es una realidad latente, Urabá es un destino para conocer.
El empresario y hotelero Luis Fernando Gómez Mora tiene más de 30 años de trabajo en la región, un viaje en el que acompañó a un amigo lo dejó encantado. Decidió dejar Medellín, renunciar a todo e iniciar de cero en Urabá.
Desde que llegó a Urabá vio la posibilidad de hacer turismo, el pensamiento de lograr convertir este aspecto en el segundo renglón de la economía en la región lo llevó a soñar lo que hoy es una realidad, además de construir uno de los hoteles más turísticos en Apartadó, junto a otros compañeros, decidió fundar lo que hoy en día es la Corporación Turística Urabá –Darién –Caribe.
La corporación inició llevando gente que le atraía el turismo, “labrimos los ojos a la gente, se han hecho hoteles, se ha mejorado la infraestructura”, manifiesta Gómez, y actualmente desde la organización se ha hecho una labor de divulgación turística muy importante.
Urabá es una fuente turística, toda su fauna, flora, ríos, mar y etnias, son elementos que conjugan diferentes tipos de turismo. Se avista un futuro promisorio con los diferentes proyectos como los puertos marítimos Puerto Antioquia y Darién Internacional, que no sólo impulsaràn el comercio sino también el turismo de esta tierra fantástica de tesoros escondidos que esperan por usted.