Por: Carolina Portillo – Foto: Cortesía
Alejandro y Fernando Villegas, los mellizos Urabaenses que hacen música desde el arte con significados y mucha luz.
Los hermanos Villegas llevan plasmado en sus rostros la felicidad con la que hacen música, el disfrute que sienten, los sueños y las ganas de cumplirlos.
Estos dos jóvenes están demostrándole a Colombia y próximamente al mundo que Urabá es una región llena de arte, cultura y sabor; una tierra de la que han nacido muchos artistas y un retoño más que creció en Apartadó y que está a punto de florecer, pues desde Medellín y Bogotá le devuelven la vitalidad a su hogar por medio de la música.
“Hace quince (15) años empezamos este viaje cósmico y galáctico para despertar conciencias”, expresa Fernando Villegas. Después de trabajar en el campo de la gastronomía, y dedicarle poco tiempo a la música, los mellizos Villegas deciden entregarse por completo a lo que mueve sus almas, la música.
Así, luego de un arduo trabajo, debutan con su álbum Aquí y ahora 11:11, compuesto, grabado y producido en diferentes estudios por ellos mismos. Once canciones con el poder de transmitir lo positivo para generar conciencia en los demás, con la idea de que todos entiendan sus mensajes. Buscan usar la música como medio de comunicación, y comprometerse con la sociedad para ayudar a mover no solo el cuerpo sino también el corazón al paso de estos ritmos.
Urabá les regaló, además de la vitalidad, el Bullerengue; ritmo que fue traído desde África, para que ellos resaltaran el lugar de los lindos atardeceres, desde el arte y sus creencias; así con la canción ‘La tierra prometida’ buscan enamorar a la gente de su estilo en el que compaginan ritmos como el Reggae, Zouk y Dancehall; con influencias del Blues, Pop, Soul y Bullerengue, ritmo tradicional de Urabá y del folclor colombiano.
Así se convierten en embajadores de Urabá, desde la música quieren enseñar a otros los colores y ritmos que viajan con las brisas en medio de los pueblos llenos de diferentes culturas que le entregan mucha diversidad a su región. “La magia es hablar de Urabá”, comenta Alejandro Villegas con una sonrisa en su rostro.
Creen que lo que resalta a la zona son las personas buenas, felices y positivas, y que en definitiva Urabá puede convertirse en un modelo que otros pueden copiar. “Urabá es la única costa que no se ha explotado a nivel musical”, comentan los mellizos Villegas, por lo cual se debe apostar en pro del arte para que las personas crean en él.
Para finalizar ellos dan algunos consejos a todos aquellos artistas de la zona que están empezando:
Los mellizos Villegas visitan con frecuencia la zona de Urabá y gracias a su experiencia, -que incluye la producción de la canción “De La Mano” para el álbum “Buen Camino” del cantautor colombiano Lucas Arnau, y la nominación de este álbum al Latin Grammy como: “Mejor Álbum Tropical Contemporáneo”-, ayudan a algunos artistas en el desarrollo de su talento desde la producción y el acompañamiento.
Para ellos Urabá: la ‘tierra prometida’ significa AQUÍ Y AHORA 11:11.
Si quieres conocer mejor este proyecto, difundirlo y apoyarlo ingresa a ese link y contágiate de felicidad en un viaje cósmico y galáctico: https://www.indiegogo.com/projects/aqui-y-ahora-11-11-album-debut-de-villegas#/
1 Comment
Son unos seres humanos increíbles , y la música viene de el alma !! Saludos a los VILLEGAS