Por: Dorian Acevedo Acero
Así fue como Jens Mesa Dishington, presidente ejecutivo de Fedepalma denominó a nuestra zona en el evento de presentación del Estudio: “Una apuesta por la competitividad del Urabá”, que se realizó en días pasados en la Cámara de Comercio de Urabá.
Con la socialización de este proyecto se dieron a conocer las posibilidades de la región en componente agroindustrial; evento del cual hicieron parte funcionarios, medios de comunicación y empresarios de la zona, con la finalidad de conocer los desafíos y oportunidades de la región para formular propuestas orientadas a superar retos y avanzar en materia de desarrollo económico y social.
La agroindustria de la palma es la razón de ser de Fedepalma, una empresa que le apuesta al tema social, derivado de que es un altísimo generador de empleo tanto directo como indirecto con impacto en la población que la rodea.
Varios estudios han mostrado que en Colombia el sector de la palma se desarrolla empresarialmente haciendo que las relaciones laborales sean predominantemente formales y estables, situación que se traduce a un mejoramiento del nivel de vida y bienestar para las comunidades que están alrededor de la empresa. Con un modelo de negocios inclusivo para que pequeños o medianos productores se vinculen y así contribuir en mejora del desarrollo de la región.