Ante la intensificación de las lluvias que se prevé en el mes de mayo, la Gobernación de Antioquia a través del Dapard, hace un nuevo llamado a las administraciones municipales y a las comunidades para que estén alertas ante la probabilidad de eventos asociados a las fuertes precipitaciones, como deslizamientos, avenidas torrenciales, crecientes súbitas, vendavales inundaciones y tormentas eléctricas.
Así lo ha manifestado la directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Juliana Palacio Bermúdez, quien recordó la necesidad de mantener activos los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-, revisar los Planes de Contingencia que permitan la protección de la vida y los bienes de las comunidades, mediante una respuesta oportuna y eficaz de los grupos y cuerpos operativos.
De acuerdo con el Centro Regional de Pronósticos y Alertas CRPA, hay Alertas Naranja y Amarilla para 21 ríos, ubicados en las regiones de Urabá, Atrato Medio, Occidente, Magdalena Medio, Suroeste y Bajo Cauca. Entre los ríos con Alerta Naranja, se destacan: León, Mulatos, Carepa, Apartadó, Currulao, Murrí, Sucio, Nechí, San Juan, entre otros, donde podrían presentarse crecientes súbitas.
Por eso, Palacio Bermúdez reiteró su llamado a los pobladores de estas subregiones y a los viajeros que las visitan, tener especial cuidado al momento de sumergirse en el agua, ya que en la actualidad los ríos presentan caudales altos y podrían presentarse graves incidentes.
La funcionaria recordó que el incremento de las lluvias, satura el suelo y produce movimientos en masa. Por este motivo hay Alerta Roja para Carepa y Girardota por la alta probabilidad de deslizamientos. Este mismo informe señala que hay Alerta Naranja para 22 municipios y Alerta Amarilla para 44 localidades.
Fuente: oficina de prensa Gobernación de Antioquia