• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Urabá está en alerta por intensificación de las lluvias

30 abril, 2019
Compartir en:

Ante la intensificación de las lluvias que se prevé en el mes de mayo, la Gobernación de Antioquia a través del Dapard, hace un nuevo llamado a las administraciones municipales y a las comunidades para que estén alertas ante la probabilidad de eventos asociados a las fuertes precipitaciones, como deslizamientos, avenidas torrenciales, crecientes súbitas, vendavales inundaciones y tormentas eléctricas.

Así lo ha manifestado la directora del Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres –Dapard-, Juliana Palacio Bermúdez, quien recordó la necesidad de mantener activos los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-, revisar los Planes de Contingencia que permitan la protección de la vida y los bienes de las comunidades, mediante una respuesta oportuna y eficaz de los grupos y cuerpos operativos.

De acuerdo con el Centro Regional de Pronósticos y Alertas CRPA, hay Alertas Naranja y Amarilla para 21 ríos, ubicados en las regiones de Urabá, Atrato Medio, Occidente, Magdalena Medio, Suroeste y Bajo Cauca. Entre los ríos con Alerta Naranja, se destacan: León, Mulatos, Carepa, Apartadó, Currulao, Murrí, Sucio, Nechí, San Juan, entre otros, donde podrían presentarse crecientes súbitas.

Por eso, Palacio Bermúdez reiteró su llamado a los pobladores de estas subregiones y a los viajeros que las visitan, tener especial cuidado al momento de sumergirse en el agua, ya que en la actualidad los ríos presentan caudales altos y podrían presentarse graves incidentes.

La funcionaria recordó que el incremento de las lluvias, satura el suelo y produce movimientos en masa. Por este motivo hay Alerta Roja para Carepa y Girardota por la alta probabilidad de deslizamientos. Este mismo informe señala que hay Alerta Naranja para 22 municipios y Alerta Amarilla para 44 localidades.

Fuente: oficina de prensa Gobernación de Antioquia

Marcela Joya
Marcela Joya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing