Por: Devanny Benitez Muñeton – Foto: El Colombiano
En días pasados se reafirmó la intención de convertir a Urabá en una zona turística representativa del país, cuando la Presidencia de la República nombró a Turbo como distrito portuario, logístico, comercial y turístico. Esta iniciativa comenzó hacia 2015 con la creación de la ruta: un mar de biodiversidad y culturas, impulsado por diferentes entes gubernamentales.
Con la mira puesta en el objetivo de convertir a Urabá en una zona destacada en materia de turismo, grandes proyectos de infraestructura se han ido ejecutando en la zona. Muestra de ello está la inauguración de la terminal turística (nuevo muelle) en el municipio de Turbo y que tuvo una inversión aproximada a los 8.300 millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional del Turismo (Fontur). Adicional a esto, se tiene previsto para final de año la entrega de la base náutica en el municipio de Necoclí que tuvo una inversión de 5.500 millones.
A estos dos proyectos se suman los tres puertos, una ciclorruta, aeropuerto de Necoclí, doble calzada, el mismo túnel del Toyo, que ya se empezó a perforar y que conectaría a la región con Medellín en 4,5 horas.