• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

UNIVERSIDAD NACIONAL, UN PASO A LA REGIONALIZACIÓN

27 julio, 2017
Compartir en:

Por: Karen Katherine Vinasco Jiménez – Imagen Cortesía

La llegada de la Universidad Nacional a Urabá es un propósito que se tiene desde el área de la administración municipal. Dicha idea, surge en una conversación informal entre el señor Teodoro Diaz (secretario ejecutivo del consejo municipal de Apartadó), la señora María Eugenia Saldarriaga (profesora asociada de la Universidad Nacional) y diferentes personalidades del municipio.  Entre los asistidos, se discutió la posibilidad de hacer un acercamiento con las regiones y una estrategia con aquellas personas interesadas en la educación, es decir: especializaciones, maestrías y doctorados.

Consideradas las condiciones de la región, logran, por medio de María Eugenia, hacer contacto directo con Noralba Bustamante, jefe de extensión de la Universidad Nacional. Después de largas reuniones vía telefónica con la administración de Apartadó, Noralba decide viajar a la zona, el 9 de febrero, con el fin de elaborar un acercamiento entre la universidad y la región de Urabá.

Una vez recorrido todo el municipio y observado el ejercicio del mismo, Noralba pacta la fecha del acercamiento; el 23 y 24 del mismo mes. Efectivamente, el evento, en compañía y asistencia de empresarios, egresados de la Universidad Nacional, estudiantes de bachiller, y otras instituciones empresariales, se llevó a cabo. Las actividades como: inductivos a la vida universitaria, exposición de plan de estudios, ejes temáticos, aula taller arquímedes, competencias comunicativas, entre otros, le permitieron a la institución de educación superior, esclarecer dudas de la comunidad en general. 

La alcaldía municipal y la universidad esperan el proceso de firma del Convenio Marco, convenio que ya ha sido estudiado por el jurista de la Nacional y de la secretaría de educación. Por otro lado, la Universidad Nacional, dentro de sus requerimientos para empezar a actuar manejará tres componentes:

P-AMA: en este primer componente, los profesores viajarán a capacitar a los estudiantes en la región por un año. 

ESCUELA DE IDIOMAS: en este segundo componente, la universidad cualificará el lenguaje de una población ya identificada.

OBJETO DE ANÁLISIS: en el tercer componente, una vez se firme el Convenio Marco, la universidad contrastará la información arrojada y llevará los programas bajo la estrategia del P-AMA

Inicialmente, la Universidad Nacional solo hará acompañamiento y trabajo articulado con el sector académico, productivo y administrativo del municipio para luego, en base a los resultados, ofertar carreras pertinentes y establecerse en la región.

¿Qué es el convenio marco?

Es un acuerdo legal de voluntades donde la administración de Apartadó y la Universidad Nacional definen cómo va a ser la puesta de los procesos educativos que se gestan y van a desarrollarse. Este convenio tiene una duración de 5 años, años en los que ambas partes de no estar de acuerdo o de no ver beneficio alguno pueden cancelarlo. Pero una vez, una de las partes haya intervenido en el territorio, debe llevarse a cabalidad.

 
 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing