Por: Daniela Torres Pérez – Fotos: Cortesía
Defender, controlar y prepararse para atacar. Esas son las palabras que Cristian Palacios Santos tiene presente todos los días al momento de entrenar. Un joven de 24 años, nacido un 23 de marzo en Quibdó, Chocó, con orgullo y pasión representa a su país en el exterior. Él es uno de los tantos voleibolistas de Colombia de quien poco se habla, a pesar de dar muchos motivos para que su nombre esté en boca de todos sus paisanos.
Vivió en ese departamento hasta los ocho años de edad junto a su madre Luisa Marelbis Santos, allá empezó a dedicar gran parte de su tiempo al fútbol, ya que su estatura siempre le ha facilitado ser rápido y ágil. En 2001 llegó a la región de Urabá a compartir con su padre José Elvis Palacios, un profesor que para ese entonces vivía en el municipio de Chigorodó y que después de un tiempo se tuvo que trasladar a Carepa, donde Cristian siguió entrenando fútbol, aunque ya sin mucha constancia, pues a sus 15 años la rebeldía de la adolescencia lo iba alejando poco a poco de ese deporte.
Después de siete años de jugar balompié, se animó a practicar baloncesto, un deporte que al igual que el fútbol, para sus 2.04 metros de altura era perfecto. Entreno básquet desde los 15 años hasta los 17 y fue de la mano del profesor Nilson, donde recobró la disciplina que antes lo caracterizaba. Pero al parecer la vida ya le tenía destinado algo diferente, un día común y corriente llegó a Urabá Manuel López, un entrenador de Itagüí que le propuso probar suerte en el voleibol.
“Le dijeron (al entrenador) que había un pelado grande en Carepa, que si quería ir a verlo y fue a verme y de una me hizo la propuesta. Siempre me ha gustado hacer deporte y quería aprovechar la virtud que me dio la vida, que fue siempre estar un poquito más estirado que los demás”, expresa Cristian.
Estuvo los últimos ocho meses del año 2010 en Itagüí, donde poco a poco fue acoplándose y encariñándose en esta nueva disciplina. En 2011 llegó a la Selección Antioquia con la que pudo jugar nacionales y la que lo acerco a la Selección Colombia en 2012, donde participó en los juegos suramericanos en el que quedaron de terceros, también disputo la copa panamericana y los juegos panamericanos vistiendo con honor la tricolor.
Cristian lleva 7 años jugando como central y es atajando cada balón que llega del otro lado de la red, lo que ha hecho que su talento llegue a otros países. Jugó en el año 2014 con el club USMP de Perú donde quedó campeón y se convirtió en el mejor central de la liga. Más tarde, en el periodo de 2015-2016 viajó al viejo continente a jugar la Copa del Rey con el club Cáceres y en 2016-2017 jugó en el mismo torneo, pero esta vez con Vecindario ACE Gran Canaria, con quien además disputó la Superliga de España. En Europa ha estado ubicado en la selecta lista de los mejores 10 jugadores de esa disciplina y en la última temporada se convirtió en el segundo mejor central del campeonato.
Cris en estos momentos se encuentra en Cartagena, preparándose con la Selección Bolívar para el torneo nacional de mayores que se realizará desde el 23 de junio al 3 de julio del presente año y, luego de esto, viajará a España a hacerse los exámenes de ingreso al club donde va a jugar la siguiente temporada. Eso sí, espera con ansias la preselección que hará la Selección Colombia en Cali, con el fin de escoger los jugadores que representarán al país en la copa panamericana que tendrá lugar en Canadá, el suramericano en Chile y la clasificatoria al mundial que se jugará en Argentina.