• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Un chamo en Urabá

11 junio, 2017
Compartir en:

Por: Sebastián Puerta Ortiz

Juan Esteban Álvarez es un joven venezolano quien vive en Apartadó, Antioquia hace ocho meses. Tiene 19 años de edad y es estudiante, a distancia, de Comunicación Social, de la Universidad Católica Cecilio Acosta ubicada en Maracaibo. Llegó a Colombia debido a los problemas internos de su país. Vivió en Medellín dos meses y luego se asentó en Urabá.

“Llegué a esta zona porque aquí tengo familiares, vine a pasar unos días, pero Urabá me atrajo y terminó por atraparme”, comenta Álvarez, quien encontró un espacio en la región para dedicarse a un tema que le apasiona, el periodismo.

Aunque lleva poco tiempo en la región le ha tomado cariño: “Me gusta mucho la gente de Urabá, aquí uno conoce de todo, costeños, chocoanos, paisas y rolos. Es muy chévere ese movimiento cultural”.

Dice también que la alegría de los urabaenses es una de las cosas que más lo atrajo: “Son muy felices, todo el tiempo, todos los días los encuentras festejando incluso en la calle y eso no se ve en Venezuela”.   

“La comida es muy buena, el cambio no fue tan drástico porque la gastronomía colombiana es similar a la de mi país, lo único diferente que he visto son los tamales y la bandeja paisa que tiene similitudes con el pabellón criollo, pero la primera es más pesada por las caraotas (frijoles) y el chorizo. También he tomado mucha sopa de queso”.

De los sitios turísticos que ha conocido de la llamada “mejor esquina de América”, comenta que las playas son los espacios que más le han gustado. Las que más ha disfrutado son las del municipio de Necoclí debido a que allí cuenta con familiares.

En Apartadó vive con sus padres, Enrique Álvarez un venezolano quien tiene 18 meses de estar en Colombia y que en estos momentos trabaja como contratista y su madre, Dianeth Hernández, que es colombiana y volvió al país hace 16 meses.

La nostalgia lo embarga cuando recuerda a su Maracaibo querida y todo lo que ha dejado atrás. “Mis amigos, extraño mi gente, estar en la tierra que conozco y me sé ubicar, sin tener que preguntar tanto para llegar a algún lado. Dejé mucha familia allá, mi hermano se encuentra en estos momentos en Venezuela y es difícil dejar tu casa para venirte a un país, por decirlo así, desconocido”.

A pesar de la situación, Juan Esteban ha encontrado en Colombia, y especialmente en Urabá, un segundo hogar y piensa que esta zona tiene un presente positivo. “Urabá tiene un gran índice de desarrollo actualmente, por sus tierras y creo que de Antioquia es una de las regiones que más le aporta al departamento”.

1

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing