Por: Yenlid Flórez
Su nombre artístico lo ha acompañado desde los 11 años, siempre marcaba sus cuadernos con la palabra Degovi, mismas que surgen de las iniciales de su nombre, Deimer Gonzales Villadiego, más conocido en el mundo artístico como “Degovi”.
Su talento lo descubrió en Sincelejo, justo en el grado séptimo de bachillerato, pero en el año 2010 a través de un dúo con Mr Jeyko, otro cantante del municipio, se dio a conocer en las distintas emisoras de Turbo y luego de Urabá.
Degovi vivió toda su infancia y adolescencia en Sincelejo, allí en medio de salones y recochas en tiempos libres, manifestó su talento a sus compañeros, mismos que impulsaron al joven a tomar la iniciativa, “hey Degovi, pero tú cantas bien, porque no intentas por esos lados de la música, seguro lo haces bien”, decían sus amigos, quienes siempre le daban ánimo para que intentara algo con la música.
No olvida su primera presentación, fue justamente en la semana cultural del colegio 20 de Enero, de Sincelejo. Sus amigos lo inscribieron a escondidas y luego de una audición para participar en dicho evento, la profesora de artista y organizadora de los actos, le otorgó el cierre del evento con su presentación musical, la profesora aprobó el talento de Deimer. Esa ha sido su mejor presentación, argumenta él. Sintió el apoyo de todo un colegio en lo que quería y sigue queriendo como proyecto de vida, cantar.
Tiene vario temas escritos, ha grabado con Mr Jeyko, compañero de fórmula como le dice él, ocho canciones y ha realizado varias colaboraciones con distintos cantantes del municipio. Actualmente canta solo, tiene cuatro canciones y se encuentra realizando una nueva producción en el género Trap.
La música le ha enseñado a persistir. Ha estado en Cali, Cartagena, Sincelejo, Valledupar, montería y en los distintos municipios de Urabá contagiando con su música. Tiene dos reconocimientos otorgados por la Casa de la Cultura Hernando Delgado Orrego, en la categoría de solista y otro a raíz de su trayectoria.