• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Tierra de guaduas

14 febrero, 2018
Compartir en:

Por: Devanny Benitez Muñeton – Foto: Lorena Zuñiga 

A lo largo del tiempo se le conoció con muchos nombres: Nombre de Dios, El Crucero, Etc. 385 kilómetros cuadrados de maravillas que adornan este pedazo de territorio típico de conquistadores e indígenas luchando codo a codo y que en sus inicios pertenecía al municipio de Turbo. Se erige al nuevo mundo como Río de Guaduas o como todos lo conocemos: Chigorodó. Acá convergen mestizos, indígenas, afrocolombianos y blancos.   

Fundado el 28 de enero de 1878 por José de los Santos Zúñiga, María Paredes, Celestino Díaz y Manuel Correa, solo hasta 1915 se convierte, mediante ordenanza de la provincia de Antioquia a la categoría de municipio, luego de vivir la dura llegada de algunos explotadores de tagua que se asientan en la localidad por casi 30 años. Luego de la disminución del material, algunos habitantes emigran y comienza la siembra de arroz y cacao.

Chigorodó es un manantial de aguas dulces que resguardan y entrelazan sus montañas. Cuenta con una de las grandes reservas hídricas como lo es la Serranía de Abibe. Chigorodó es ganado, palma de aceite, artesanías de los Kunas y Los Katios. Este pueblo es fiestas de río, fiestas de San Sebastián, y como lo dice su nombre, Chigorodó es tierra de guaduas que cubren y protegen este poblado.

 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing