• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

¡Se acerca la semana mayor!

15 febrero, 2018
Compartir en:

Por: Ana María Muñoz Ramos – Foto: Beto Osorio

La semana santa resulta ser una de las festividades más anheladas por los colombianos, muchos han comenzado a planear los lugares que visitarán en esta temporada que empieza el domingo 25 de marzo y termina el domingo 31.

Para cada uno los motivos de celebración son variados, hay quienes se alistan con los preparativos de las celebraciones eucarísticas y gastronómicas, otros como Argemiro, un vendedor de “cachivaches” de Turbo que sabe que son buenas fechas para el turismo, sin embargo está a la expectativa de cómo será flujo de personas recibirá la zona.

La oferta gastronómica y cultural es además muy variada,  en zonas como Urabá en donde se convergen diferentes culturas lo es aún más; en Apartadó por ejemplo, nos cuenta Vanessa Soria ciudadana española residente en la región, aprovecha para preparar platillos vegetarianos con ingredientes que no conocía antes, la “torrija” es una de las recetas que disfruta en estas fechas y aprovecha un fruto de origen tropical como lo es el borojó para acompañar la preparación, que consiste en hornear trozos de pan bañados en canela, leche, huevo y azúcar.

torrijasTorrijas españolas. Foto tomada de Internet 

En otras cocinas podremos encontrar delicias hechas con pescado al carbón, al horno o guisado, los dulces típicos además no pueden faltar, algunos dicen que el de papaya y el de mango son los más provocativos, pero cómo olvidar el agridulce sabor de la mora, ¿a ustedes cuál les gusta preparar?

papaya dulceDulce de papaya verde casero. Foto tomada de Internet

En cualquier fogón que usted tenga el placer de probar, alguna delicia de seguro encontrará, desde Arboletes hasta Mutatá hay excelentes lugares que lo esperarán.

Invitamos especialmente a que descubran rutas ecológicas y de interés cómo el museo arqueológico El Carlos que se encuentra en el municipio de Necoclí, el balneario de Aguas claras en San Pedro de Urabá y un sinfín de paraísos que les estaremos trayendo para que se antojen un poco más.

Quizá le interese leer: https://revistaurabapremium.com/2018/01/21/museo-arqueologico-el-carlos-piezas-hecha-historia/
 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing