A Urabá le llegó su momento más favorecedor y a finales de este año comenzará la obra de Puerto Antioquia, ubicado en el corregimiento Nueva Colonia, Turbo. Después de una historia cargada de violencia, en el eje bananero surge la posibilidad de potencializar el crecimiento y el desarrollo, pues esta subregión antioqueña, es visualizada como una de las regiones con más alto potencial de exportación en el país.
El proyecto de Puerto Antioquia es liderado por la firma PIO SAS, dedicados a desarrollar, ejecutar y administrar infraestructuras portuarias y servicios logísticos en los puertos con mayor demanda, como el de Buenaventura ubicado en el pacífico colombiano.
El puerto tendrá una inversión total de 400 millones de dólares, con una capacidad de almacenamiento de 12.000 toneladas de carga en su primera fase y 240.000 en la segunda. Además, este proyecto mejorará la competitividad del país, ya que conectará vías con las autopistas de cuarta generación que hacen parte de la infraestructura general de Colombia.
Urabá, ubicado en el mar Caribe antioqueño, tiene la posibilidad de resurgir de las cenizas, resaltar su riqueza y esplendor, pues Puerto Antioquia trae consigo un desarrollo envolvente para todo el territorio y este a su vez permitirá un acercamiento con los principales centros de producción y consumo del país, lo cual contribuye a la optimización de las actividades de comercio exterior en la región.