• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Nueva Colonia: cuna de esperanza

19 julio, 2017
Compartir en:

Por: Gustavo Baquero Echavarría

Esta población tuvo sus orígenes en la década de los 50´s. Si bien hoy en día esta zona se caracteriza por los extensos sembrados de banano y palma de cera africana, en un principio se catalogó como una invasión, puesto que quienes trabajaban para los dueños de estos cultivos decidieron establecerse en ranchos clandestinos construidos por ellos mismos para evitar recorrer distancias largas entre sus viviendas y las fincas de trabajo. Fue aumentando la producción y a su vez aumentaron la cantidad de familias en Nueva Colonia para que finalmente el 23 de julio de 1983 se erigiera como corregimiento de Turbo.

Actualmente Nueva Colonia cuenta con instituciones educativas, escenarios deportivos, centros de salud, mercados, servicios públicos, diversas fuentes de empleo y la construcción de una importante terminal portuaria, factores que le sirven para constituirse como sociedad. Sin embargo, no ha sido fácil para sus habitantes establecerse en este sector.

La Liga Antioqueña de Fútbol le ha apostado al futuro de muchos de estos jóvenes inscribiendo clubes del corregimiento a torneos de LAF en diferentes categorías, ofreciendo el fútbol como alternativa de vida. La labor de las personas que han aportado desde diferentes campos al desarrollo de la comunidad ha tenido una acogida positiva. Uno de ellos es Joaquín Rodríguez, líder de la Junta de Acción Comunal y también tenemos el testimonio de Oswaldo Cuadrado, administrador local, quienes han presenciado todo el desarrollo y el crecimiento de esta población.

IMG_0569.JPG

  • ¿Hace cuánto vive usted en Nueva Colonia y cómo ha sido el cambio social que ha presenciado usted en el corregimiento?

Joaquín Rodríguez: Llevo viviendo toda mi vida (36 años). Acá desde niño se vive un proceso en el que tienes que salir a trabajar, a “guerrear”, siempre con el respaldo de mis padres. Aquí hemos sido muy golpeados con la violencia. Por esa razón, en este momento la juventud necesita de un desarrollo, un respaldo de los líderes y de los mandatarios.

  • ¿Cuáles han sido las problemáticas que usted ha detectado en Nueva Colonia?

Oswaldo Cuadrado: En Nueva Colonia no somos ajenos al conflicto social que existe en la zona, pero en particular si nos referimos a lo deportivo hemos estado en el abandono donde hemos sido pioneros en la zona de Urabá de buenos jugadores, de buenas semillas y creo que hoy en día es importante con el aval que tenemos en los escenarios deportivos que nos brindan, utilizarlos como base para encaminar la juventud a un buen desarrollo deportivo y en todos sus ámbitos.

  • ¿Cómo el deporte puede ayudarle a los niños de Nueva Colonia?

Joaquín Rodríguez: El deporte es una herramienta muy importante porque a través del mismo los jóvenes se sacan de conflictos, de la drogadicción, del vandalismo, de las pandillas y al distraer a los jóvenes administran su tiempo en tratar de salir adelante. Incentiva al desarrollo de las comunidades. Ayuda a fortalecer ambas partes (comunidad y juventud).

  • ¿Qué clubes juveniles de fútbol hay en Nueva Colonia?

Joaquín Rodríguez: Existen: el Club 29 de noviembre, C.C.D Copdegret, Alianza Platanera.

  • ¿Qué aportes esperan de la Liga Antioqueña de Fútbol en el corregimiento?

Oswaldo Cuadrado: Creo que es importante que la Liga Antioqueña de Fútbol hoy este haciendo su representación en el corregimiento, eso pinta un margen de un surgimiento en el marco del fútbol porque si estamos siendo tenidos en cuenta con los escenarios y la coparticipación de los medios, entonces yo creo que es vital que la Liga Antioqueña de una mirada a la mejor esquina de América que es Nueva Colonia.

  • ¿Cómo visualiza el corregimiento en 10 años?

Joaquín Rodríguez: Este corregimiento va al desarrollo, lo enfocamos como un municipio teniendo en cuenta todo lo que se viene: 2 puertos, el respaldo de las corporaciones bananeras, el espacio de la cancha. Ya se ve la otra cara de la moneda, a nivel deportivo y educativo se ven el cambio y las mejoras. 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.

 
 
 

bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing