Por: Dorian Yirley Acevedo Acero – Foto: Dorian Acero
¿Sabías que en Necoclí, se encuentra el único museo arqueológico aprobado como patrimonio nacional dentro de una vereda?
El Museo Arqueológico El Carlos está ubicado en El Carlo, vereda de Necoclí, a siete kilómetros del casco urbano, después de pasar por toda la vereda y llegar hasta el Centro Ecoturístico y Arqueológico que se encuentra dentro de la comunidad.
Este museo es un espacio indispensable para conocer y palpar los rasgos culturales e históricos de las piezas que utilizaban los antepasados. Los hallazgos arqueológicos demuestran que el territorio fue habitado en el siglo III y XVI. Sus habitantes se dedicaban básicamente a la práctica de la agricultura, la caza y la pesca.
Para mostrar el tipo de vida cotidiana del hombre indígena se instituyó el Museo con una extensa colección de piezas arqueológicas procedente del sitio arqueológico. El Museo fue inaugurado en el 2009 en una cabaña construida con materiales bioclimáticos propios de la región: palma de vino, palma amarga, caña flecha y caña brava, madera aserrada; este diseño hace que en el espacio se dé un ambiente fresco y natural del ardiente sol y húmedo propios del Urabá.
Con una colección de màs de 100 piezas extraídas, hoy el museo recibe visita de estudiantes, turistas y demás que buscan viajar por una época ancestral por medio de la historia narrada de cada objeto.
1 Comment
[…] Quizá le interese leer: https://revistaurabapremium.com/2018/01/21/museo-arqueologico-el-carlos-piezas-hecha-historia/ […]