Por: Dellis Milena Murillo Perea
El municipio de Murindó, ubicado en el extremo occidental de nuestra región, celebra anualmente del 15 al 25 de agosto, las Fiestas patronales de San Bartolomé Apóstol. Esta es una de las celebraciones religiosas más importantes de la comunidad.
El feriado se proclama en honor al Santo Patrono del municipio y congregan a la comunidad en torno a diferentes actividades culturales, religiosas y deportivas.
Del quince al veintitrés se realizan las novenas y gozos. El día veintitrés, en vísperas al día del santo, se pasea su imagen por el río Atrato en una balsa rodeada de varias chalupas decoradas. En este evento la gente canta y baila a lo largo del recorrido hasta llegar a un puerto desde donde se recorre el pueblo en procesión.
El veinticuatro, día solemne, se realiza una eucaristía y una procesión con la imagen del santo acompañada de un sexteto de chirimía entre rezos y cantos de alabanza.
En el último día, se realizan juegos y espectáculos, además de, “la matanza del gallo” el evento tiene su origen en la creencia de que para calmar la resaca luego de una semana de jolgorio se debe sacrificar un gallo.
Es así como este tipo de festividades son el espacio para compartir la riqueza del patrimonio urabaense, conocer nuestra historia y consolidar nuestra identidad.
Fotos: cortesía Murindó.