• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Molas: color, historias y tradición

15 octubre, 2017
Compartir en:

Por: Dellis Milena Murillo Perea
En Urabá habitan pueblos indígenas extendidos por todo el territorio colombiano entre los que se encuentra: los zenúes, los emberá, gunadules y los Tules. De los emberá se desprenden las etnias emberá- katios y emberá- chamíes, localizados en el corregimiento de Currulao, los indígenas gunadules, habitan en el golfo de Urabá y las selvas del Darién y en la vía de Turbo hacia Necoclí están los tule.
El pueblo tule es reconocido por la fabricación de molas como parte esencial de su cosmogonía, estas son tejidas por las mujeres y representan todo su origen con figuras geométricas en las que evidencian animales y parte de la naturaleza.
Las molas son las telas multicolores de varias capas con las que decoran las blusas de las mujeres y que actualmente elaboran para obtener sustento. La elaboración de estas artesanías es parte de la memoria consolidada a través de saberes heredados y practicados de generación en generación.

Entre la variedad de molas, se distinguen dos: las naga, que son molas de protección con diseños que abstraen y dan forma geométrica a los elementos de la naturaleza, y las goaniggadi, de diseños figurativos que ilustran eventos de la vida cotidiana.
Nuestras culturas ancestrales tienen muchas cosas por contar, mostrar y disfrutar, no hay que perder la oportunidad, son un componente esencial de nuestra identidad.
 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing