Por: Dellis Milena Murillo Perea
72.000 hectáreas de paisajes con gran belleza, esto lo que ofrece el Parque Nacional Natural Los Katíos, ubicado en la región del Darién, se halla en la jurisdicción de los municipios de Turbo (Antioquia), Riosucio y Unguía (Chocó), y lo surca el río Atrato.
Fue declarado sitio de Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO en 1994 debido a su importancia en el intercambio de fauna y flora entre Centro y Suramérica. Y es que Los Katíos tiene aproximadamente 669 especies botánicas, 550 especies animales entre tapires andinos, manatíes, zorros, jaguares, pumas, osos andinos, monos aulladores, águilas, reptiles y 60 especies de peces de agua dulce que habitan las diferentes ciénagas y el Río Atrato.
Los paisajes del Parque Nacional los Katios son de gran diversidad y esplendor, podemos encontrar montañas, colinas, saltos de agua como el Tilupo o el Tendal y extensas planicies. Asimismo hay paisajes que albergan vegetación flotante, específicamente en la ciénaga de Tumaradó que contrastan con los espacios abiertos de palmeras en las vegas del río Atrato.
La oportunidad de visitar esta maravilla natural es imperdible, disfrutemos de toda la biodiversidad que poseemos en la región, patrimonios naturales sin ir muy lejos de casa.