Por: Ana María Muñoz Ramos – Foto: Cortesía
“Cuando la juventud se congrega para pensar en su realidad, grandes ideas de cambios se avecinan”
Bajemole al tonito es una campaña que viene adelantando el laboratorio de participación ciudadana Movilizatorio, ACDI/VOCA y USAID Colombia para medir el nivel de tolerancia que hay en el país, el lanzamiento se realizó el pasado 20 de febrero en la ciudad de Bogotá, este contó con 30 influenciadores del país, entre ellos Enrique Mena promotor de la herramienta Etnoeducativa digital “Visaje Negro” de la región de Urabá, otros importantes invitados fueron los generadores de “Enamórate del Chocó”, “Talento Chocoano” y el caricaturista de la revista semana, Vladdo.
Promotores de “Visaje Negro”, “Talento Chocoano” y “ Enamórate del Chocó”
Cada uno de ellos le aporta a diferentes sectores de la sociedad desde el empoderamiento, Enrique Mena periodista en formación le apuesta al cambio desde la visibilización de la subregión de Urabá con el tema afro, al cual se le ha venido dando mucha relevancia, contando su propia historia desde la academia.
Enrique Mena, periodista y promotor de “Visaje Negro”
Con este tipo de campañas se evidencia que el rol de cada uno es fundamental para la construcción del país que sueña, y como se ha venido demostrando, cada granito de arena es importante a la larga, el talento de Urabá y del Chocó se hizo notar, y se seguirá notando porque como dicen por ahí, ¡talento es lo que hay!