Por: Ana María Muñoz
El primer fin de semana de agosto se dieron cita en el municipio de Necoclí 26 jóvenes con potencial de liderazgo, un campamento los congrego por tres días, la actividad estaba encaminada a la planeación estratégica de la resolución de problemas locales que serían identificados por todos, con el fin de buscar soluciones con las herramientas que serían brindadas por un grupo de profesionales que vinieron desde Movilizatorio para aportar a la creación de propuestas creativas e innovadoras.
Diciendo y Haciendo es el nombre de este proyecto que busca empoderar y potenciar las capacidades que tienen los jóvenes, que son quienes en últimas tienen el poder en sus manos de transformar realidades, a partir de la experiencia local que pueden aportar.
El grupo estuvo bastante nutrido, nos acompañaron jóvenes de diferentes partes del país, que actualmente trabajan en proyectos sociales en la zona de Urabá, esto enriqueció mucho más el ejercicio ya que se contaba con una cosmovisión mucho más amplia. Los jóvenes de Bogotá, Valledupar, Santa Marta, Cali, Medellín y de Urabá se dieron a la tarea de identificar aquellos procesos sociales que requieren atención inmediata en los que se deben aunar fuerzas para comenzar a incidir en los próximos meses.
Educación, turismo, emprendimiento, medio ambiente y tecnología fueron algunos de los temas que hicieron parte de la discusión ese fin de semana, cada uno de estos temas fue desarrollado por ellos, y a partir de esto se lograron consolidar equipos que se enfatizaran en su desarrollo hasta diciembre, fecha en la cual se tendrá un encuentro nuevamente para contar la experiencia local aplicada y desarrollada con jóvenes de todo el país.
La sesión se logró cerrar con compromisos, contactos y muchas ganas de trabajar, se lograron consolidar lazos importantes entre los participantes hecho que dinamizará sin duda el ejercicio de los proyectos a aplicar en Urabá.
Sin lugar a dudas la unión de mentes frescas genera un gran resultado, la capacitación local, engrandece las formas de incidir que tienen quienes participan de esta, generando además un mayor impacto en las estrategias que tienen cada uno de los jóvenes. Apostarle a la juventud es un reto necesario pues en manos de ellos está un mejor porvenir.