A partir del 7 de julio se dará inicio a la celebración de la novena en honor de nuestra Señora la Virgen María, en su advocación del Carmelo. Una memoria milenaria en la Iglesia y que en la región del Urabá Darién, como en casi todo el País, tiene una especial significación.
Esta devoción mariana en la Diócesis de Apartadó está bien aferrada en todo su territorio, son siete las parroquias que fueron dedicadas a Nuestra Señora del Carmen. Esto es el fruto de la herencia de la fe sembrada por la Orden Carmelitana en lo que fuera la Prefectura Apostólica de Urabá fundada el 1º de marzo de 1918, siendo su primer prefecto Apostólico Mons. José Joaquín Arteaga de la virgen del Carmen que estuvo acompañado por más de 27 sacerdotes.
No hubo un espacio del territorio diocesano que no recibiera la presencia de los misioneros carmelitas, aún contamos con la presencia en Unguía y Turbo de las misioneras carmelitas. Animados por el ejemplo de los primeros misioneros carmelitas en el territorio sigamos fortaleciendo nuestra tradición mariana participando con mucha fe y devoción en los actos religiosos y culturales que durante estas fiestas se realizarán y que toda esta expresión de fe y amor a la virgen, encienda en toda la comunidad cristiana el espíritu misionero que debe caracterizar a todo bautizado. Esta es la invitación que hace el Papa Francisco a toda la Iglesia, a vivir como bautizados y enviados. Mons. Hugo Alberto Torres Marín Obispo de Apartadó
Por: Mons. Hugo Alberto Torres Marín, Obispo de Apartadó