Por: Juan Pablo García Jimenez
Si eres colombiano, probablemente conozcas ese vallenato delicioso que dice: “Voy a hacerte una casa en el aire, solamente pa‘ que vivas tú”. Y si no has tenido el placer de visitar la bella patria colombiana, no te preocupes, aún estás a tiempo de conocer todo acerca de nosotros, acerca de nuestras costumbres, nuestra gastronomía, nuestros hermosos paisajes, inclusive podrás conocer canciones como “La casa en el aire” y descubrir que, casualmente, existen numerosos lugares que han sido nombrados de la misma manera.
¡Pero eso no es todo! Aquí en Urabá, contamos con la suerte de tener nuestra propia casa en el aire, ¡Así es!, les hablo del espectacular friendly bar que se encuentra en el municipio de Apartadó. Un sitio diseñado para todos; altos, bajos, blancos, negros, no importa de dónde vengas, qué religión profeses o cuál sea tu sexualidad. Es un lugar que, por su acogedor diseño y su espléndida decoración con la cual seguro te sentirás identificado, se ha ganado un lugar en mi corazón y en el de muchos otros urabaenses, tanto así que es conocido popularmente como “La casita en el aire”, un diminutivo que no hace alusión a su tamaño sino al aprecio que se le tiene.
Seguramente cuando el maestro Escalona compuso su pieza musical, ni siquiera se le pasó por la cabeza que, aunque fuese por casualidad, el nombre de su canción terminaría en la entrada de un establecimiento público, y mucho menos de uno alternativo. Sin embargo, una cosa es segura; si nuestro querido vallenatero estuviese con vida, sin duda alguna disfrutaría mucho una visita a La casa en el aire, y al igual que nosotros, no podría evitar gozar de la variedad musical del lugar, ni de las deliciosas y excéntricas bebidas.
Así que ya sabes, si de pasarla bien se trata, La casa en el aire es el lugar indicado. Porque mi casa, es tu casa.
2 Comments
Me encantó 🙂
Los invitamos a que nos visite en el parque Ortiz de Aparatdò