Por: Sebastián Puerta
Hoy les contaré la historia de un hombre que adoptó a las notas musicales y las convirtió en su motivación para vivir. Él es Henry Córdoba Torrecilla, mejor conocido como Henry Guitarra, un hijo de Urabá que junto a su talento y búsqueda personal, ha conocido gran parte de nuestro país.
“Yo soy un ser en busca de autorrealización que de una manera u otra me he compenetrado con la música, con el arte y por ahí he ido cogiendo mi camino, realmente eso creo que es lo que soy, soy música, soy arte y por ahí he ido construyendo en la medida de lo posible”, así se describe el protagonista de esta historia que les cuento.
Su amor por la música la descubrió desde muy joven en un encuentro con su instrumento favorito, la guitarra, y a partir de ahí no lo detuvo ningún obstáculo para aumentar sus conocimientos artísticos; tanto fue su empuje y su pasión por las melodías y los acordes, que su primera guitarra fue la tabla de una cama, “le hice seis rayas y empecé a aprender los acordes dibujados; me imaginaba como sonaban”, comenta Henry abriendo su caja de gratos recuerdos.
Hoy tiene la satisfacción de decir que es egresado de bellas artes de la Universidad del Atlántico y que ha compartido sus destrezas musicales en sitios como amazonas, choco e incluso el vecino país de panamá, muchas veces en tarima y otras muchas como orientador de juventudes que así como el ven en el arte una nueva forma de vida.
A Henry lo podemos encontrar en el municipio de Apartadó, donde dedica parte de su tiempo a los jóvenes que desean iniciar su travesía musical. Además día a día, este músico apartadoseño, se esfuerza por darle más forma a uno de sus sueños más importantes, su banda llamada Barrodando, en donde se combinan el rock, el regué e incluso un toque de música urbana.
Henry es de esas personas particulares por su talento y su estilo, así que si vez en Urabá a un joven con un estilo diferente y una guitarra a su espalda, no dudes en pensar que es el protagonista de mi historia, el músico que quiere volar Henry Guitarra.