• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Global Big Day en Urabá

5 mayo, 2018
Compartir en:

Logo3
Por: Felipe Vargas

#Cadaavecuenta #GlobalBigDayColombia

Hoy, sábado 5 de mayo, se celebra la 4 versión del Global Big Day (GBD) en el mundo y Urabá vuelve a ser protagonista en este evento.

El GBD, es el día dedicado a la observación de aves en el mundo y el año pasado en Colombia, Urabá ocupó el primer puesto con 1.484 especies registradas, equivalente al 15 % de las aves del mundo. Y los departamentos que más vieron aves fueron Antioquia con 659 especies, Valle del Cauca con 605 y Risaralda con 538.

¿Urabá qué papel jugó el año pasado?
La región también cuenta con grupo de pajareros, término adaptado a los observadores de aves, participaron de este evento registrando 288 especies en 24 horas.
Hay que recordar que Urabá es el 18,6% (Aproximadamente) del territorio Antioqueño, y con este número de aves registradas en el GBD alcanzamos el 4,3% de las aves reportadas en el mundo, el 19,3% en Colombia y el 43,5% en Antioquia.

“Estos resultados son muy importantes porque nos ayuda a entender qué fue nuestra primera participación como un grupo unido en todo Colombia”.

Promocion1

¿Por qué es importante el GBD?
El GBD, es una iniciativa mundial para generar conciencia ciudadana y desde el 2015 se viene desarrollando, “Ha permitido obtener  información sobre las especies, su ubicación, además, la vinculación de entidades gubernamentales y no gubernamentales, que muestran la importancia de la conservación y las amenazas para las aves, finalmente nos une como subregión, departamento y país”.
Por otro lado, obtener buenos resultados en el GBD, va a llamar la atención de los turistas nacionales y extranjeros, que quieran visitar algunas áreas donde fueron reportadas aquellas especies inusuales o con pocos registros. De esta manera, se quiere promover en Urabá otra economía, no extractiva y amigable con el medio ambiente, que permita pensar en algunas estrategias de conservación, pero al mismo tiempo que genere ingresos para las comunidades locales.

GBD5Turistas bogotanos que visitaron varios lugares de la región de Urabá y manifestaron su alegría por reportar una especie amenazada

“Este año tenemos rutas desde Cañasgordas y Frontinos, Mutatá, Carepa, Apartadó, Turbo y Necoclí, esperamos superar las 350 especies registradas y seguir dejando en alto el nombre de Urabá con nuestros vecinos de Occidente”.

Redes sociales:
Facebook: Mochilerobirding Felipe Vargas – Instagram: Mochilerobirding




bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing