Por: Dorian Acero
Escribir es un don que Dios le brindó a Eleudith Gutiérrez, escritora, compositora, creadora de tres himnos en el corregimiento y presidenta de la Asociación Mujeres de Currulao. Nació cerca de Yumbo Valle del Cauca en 1946, visitó la región de Urabá tres veces y en una de estas conoció a Currulao, pueblo del cual hoy siente que sus raíces son de allí.
Desde el inició situó su mirada en Currulao y terminó desplazándose hacia allí con su esposo e hijos. El interés por conocer del pueblo la llevó a realizar varias investigaciones en las cuales conoció el significado de su nombre, “Currulao” que en dialecto Embera Katío significa “aguas bravas”; describía el pueblo como un caserío a las orillas del río. Así mismo conoció a los primeros habitantes del corregimiento, tiene presente la importancia de escribir todo, porque considera que desde el principio de la humanidad han existido escritores y por eso sabemos cómo inició todo, porque alguien lo escribió.
Su interés radica hoy en escribir un libro para guardar la memoria del pueblo el cual lleva en su corazón, para así pasarlo a la memoria de otros pueblos y sea esparcido por todos los rincones de la patria, porque como dice en el himno a Currulao “Fiel recuerdo gravado en la historia, donde nace de un río el caudal, porque siempre estará en la memoria, pues tu nombre es cual un manantial”.