Por: Sebastián Puerta Foto: Angélica Cardona
Verde, blanco y naranja, son los colores que nos representan como Apartadoseños. Colores que simbolizan esperanza, riqueza, calor humano, diversidad y por supuesto la naturaleza que nos rodea. Tierra de progreso, en la cual se vale soñar, ilusionarse y materializar nuestras aspiraciones más grandes.
Apartadó consta de cuatro corregimientos, 49 barrios y 57 veredas en donde encontraras gente trabajadora que lucha por su familia, gente que sueña con ver a sus pequeños como todos unos doctores, arquitectos e ingenieros, aportando un granito de arena al progreso del municipio que los vio nacer.
A partir de su nacimiento como municipio en el año 1968, Apartadó, palabra que significa en lenguaje indígena río de plátano, siempre ha sido un municipio próspero que ha superado miles de adversidades y que además busca aprender de todos los sucesos del pasado.
Los Apartadoseños somos alegres por excelencia y ese sentimiento se lo contagiamos a todo el que nos visita; si llegas a estatierra, (nombre que le dio Albeiro Flórez al municipio en su libro “el perro negro”) en el mes de noviembre vivirás con nosotros las tradicionales Fiestas del banano, seguramente te harán querer volver anualmente por estos lares.
“Tierra del sol”, “tierra de todos” o “la capital bananera de Colombia”, son algunos de los nombres por los que se conoce mi municipio, nuestro municipio. Hogar del progreso y cuna de grandes deportistas, pensadores e intelectuales. Apartadó es un lugar que merece ser conocido, reconocido y visitado; por esas razones y como dice nuestro hermoso himno creado por Roberto Rivera Correa, “Es mi orgullo ser de Apartadó”.