Por: Devanny Benitez Muñeton – Foto: Brigada Decimoséptima
Más de 250 personas del Resguardo indígena Jaikerazabi, ubicado en el municipio de Mutatá, resultaron beneficiadas con los trabajos de mantenimiento efectuados en 35 viviendas.
Conscientes de la importancia que tienen las comunidades indígenas en el rescate cultural de un país, diferentes entes gubernamentales como la Secretaria de Participación Ciudadana de Mutatá y la Organización Indígena de Antioquia (OIA), entregaron las obras de reparación realizadas en estructuras y techos de los tambos levantados que habitan los pobladores de la comunidad Jaikerazabi pertenecientes a la etnia Embera Katio, esto con el fin de mejorar sus condiciones habitacionales y promover entre esta comunidad los derechos internacionales a la vida, a la igualdad y a la dignidad.
Las reparaciones de los tambos buscó además la conservación de la cosmovisión de este grupo autóctono que tuvo que soportar 3 años de trashumancia entre los años 1996 y 1999.
El costo de las reparaciones ascendió a 180 millones de pesos y duró alrededor de un mes y medio. Dentro del proceso de mano de obra participaron los Ingenieros Militares de la Brigada de 17.