• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Urabaenses reconocen beneficios del convenio de la Unión Europea y Gobernación de Antioquia

21 enero, 2018
Compartir en:

Por: Gobernación de Antioquia – Foto: Fanpage Gobernación de Antioquia

Como “satisfactorios y reconfortantes”, así calificó el gerente Luis Eduardo Cuervo Tafur los resultados que arrojó la encuesta sobre la importancia de las buenas prácticas para el empleo digno, los derechos laborales y el emprendimiento del Convenio de la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia en Urabá.

La prueba está en que el 63.5% de los urabaenses reconocen las acciones del contrato de cooperación internacional y las califican de positivas en el proceso formativo que se adelanta en los 11 municipios de la región.

En el sondeo realizado con habitantes de Mutatá, Vigía del Fuerte, Murindó, Chigorodó, Carepa, Apartadó, San Pedro, Turbo, Necoclí, San Juan y Arboletes se evidencia, según Luz Stella Cabrera Viveros, representante legal de la firma Consenso, el impacto y la importancia del contrato en el desarrollo de Urabá.

“Nos alegra que gran parte de la población tenga en buen concepto y haya evaluado de manera satisfactoria las acciones que venimos ejecutando con el Convenio en la región”, destacó Cuervo Tafur.

Consenso, firma antioqueña con más de 15 años de experiencia en encuestas y conocedora de Urabá a través de varios estudios realizados con la población, trabajó con una muestra de 600 personas y adelantó el estudio de manera personal en cada uno de los 11 municipios de la zona en diciembre de 2017.

El sondeo también mostró que el Convenio es relacionado con Formación para el Empleo (47.8%), el Desarrollo (44,4%), la Cultura del Emprendimiento (16.3%) y el Trabajo Digno (13.6%).

Además, la población encuestada consideró que gracias al Convenio de Formación para el Empleo y el Emprendimiento hay más alternativas para estudiar en Urabá (39.4%) y se puede acceder con mayor facilidad a un empleo digno (38.8%).

Entre los valores, el estudio determinó que la vocación emprendedora (56.7%) y las buenas prácticas en el trabajo (46.5%) son los más destacados del proyecto que lideran la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia.

Finalmente, el 95.9% de la población sondeada confesó que gracias a la motivación que tiene con las cursos, talleres, seminarios, diplomados y técnicas del Convenio piensa seguir estudiando y el 76.4% aseguró que piensa crear  un negocio o una empresa para ser partícipe, de manera directa del progreso de Urabá.

 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing