Por: Karen Katherine Vinasco Jiménez.
El pasado 25 de junio, doce deportistas elegidos entre Apartadó, Buenaventura y Cúcuta, viajaron hasta Nueva Zelanda para participar de un intercambio cultural y deportivo otorgado por cancillería colombiana bajo la modalidad de diplomacia deportiva y el programa “Game on English”.
El extraordinario proyecto que hasta ahora ha facilitado la masificación del particular deporte, promueve la inclusión social, fomenta los valores y el espíritu del rugby, rescata jóvenes de espacios condicionados por la violencia y a adolescentes con mala conducta en Urabá. Dicho programa se ha venido ejecutando por más de cinco años en la ciudad de Apartadó con el objetivo de arrebatarle jóvenes a la violencia, lo cual ha sido una gran alternativa para esta hermosa región, denominada por muchos, como la cuna de los deportistas.
Nueva Zelanda, la potencia mundial del rugby, por su parte, los recibió a brazos abiertos. Entrenamientos matutinos y básicos del rugby, pláticas, tips y acercamiento con grandes iconos del rugby neozelandés masculino y femenino, familias sustitutas, canchas y equipos locales, nacionales e internacionales, charlas sobre la cultura Maorí, Hakas, clases de inglés diarias, e innumerables aprendizajes y la grandeza de un país subdesarrollado, fueron las maravillosas experiencias que cuatro jóvenes de Apartadó y su entrenador, vivieron por veinte días, días que aún, ni ellos han podido asimilar, pues ese, hermoso y temprano sueño, aun continua en el extenso tapete verde que entre raspones, impactos, sacrificios y disciplina los transforma.
Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.