• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

El hombre camarón

3 abril, 2018
Compartir en:

Por: Devanny Benítez – Foto: Sergio Ríos

Sal, limón y a freír. De los 35 años que recién cumplió, 20 ha dedicado a la venta de camarón de mar. Aún vive con su madre, no tiene hijos ni amores. Comenzó a desempeñar este oficio para poder ayudar a su progenitora con los gastos diarios del hogar.

Nació y maduró en Turbo, como su madre, culpable de su gentilicio. ¿Su madre? Una turbeña hacendosa que enseñó a su pequeño la magia de los frutos de mar. De acuerdo con él: “Una mujer serena, trabajadora, sabia y que me enseñó que todo se puede lograr en la vida con trabajo”. Y no se equivocó. A punta de camarón tienen techo propio, comida y hasta motocicleta, en la cual cada mañana de jueves recorre las arterias de Turbo hasta llegar donde los pescadores, que traen de aguas profundas, los más frescos frutos.

Su trabajo lo distanció de los peligros de la calle “Prefiero estar trabajando que robando o haciendo cosas malas en la calle” asevera. A pesar de crecer en un ambiente hostil, él es sereno, educado, y sonríe todo el tiempo. Ya saben, como reza el viejo adagio que pronunciaba Facundo Cabral: “Haz sólo lo que amas y serás feliz”.

Retoma. Compra camarones por kilos, vuelve en su motocicleta por las mismas calles hasta la casa de un vecino para entregar el producto. Ya solo compra y vende. La preparación de las delicias las delega a su vecino quien fríe con nada más que sal y limón el camarón de mar. Trabaja solo tres días a la semana. Los viernes, sábados y domingos; y cuatro cuando un travieso lunes festivo se cruza en el camino. Viaja hacia Chigorodó, el que desde hace tiempo ha sido su predilecto lugar de trabajo, con su olla repleta, transita el pueblo de punta a punta buscando antojados que vacíen su recipiente. A pesar de no ser oriundo de estos lares, acá tiene amigos, conocidos y clientes fieles que no dudan en llamarle en tanto logran verle.

Cuando cae la noche regresa por donde vino. En buseta, con los bolsillos alegres, retorna a su natal Turbo a seguir preparando camarones. Porque así es el camarón de mar de Urabá. Capaz de dar alegrías a cada transeúnte. 

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.
bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing