Por: Dellis Milena Murillo Perea
Nuestra región es cuna de gran talento. Muestra de ello, Caterine y Yuberjen, Lina Flórez, de Carepa, en 100 metros con vallas; Yosiri Urrutia, de Apartadó, en salto triple; Carlos Lemos, de Vigía del Fuerte, en 4 x 400; Evelyn Rivera, Turbo, en 100 metros planos; Mauricio Ortega, de Apartadó, en lanzamiento de disco; John Murillo, de Apartadó, en salto triple y muchísimos más que nos llenan de orgullo.
“El buen hijo vuelve a casa”, este refrán popular no se equivoca. Luis Amaranto Perea, futbolista nacido en el municipio de Turbo, el extranjero con más partidos en la historia del Atlético de Madrid, defensa en la Selección de Fútbol del país desde 2002, llegó a ser el capitán en varios partidos y disputó la Copa América en 2007 y 2011. Perea con la fuerte convicción de aportar al desarrollo social de Urabá, creó la Academia de Tecnificación del Fútbol Fomartivo Luis Amaranto Perea (ATEFF).
Creada por el futbolista hace dos años, pretende contribuir desde el punto de vista social en la formación de los niños, niñas y adolescentes de la región.
El complejo deportivo cuenta con siete canchas, servicio de psicología, nutrición, fisioterapia, gimnasio, zonas húmedas, entre otros. Ofrece una formación en fútbol con énfasis en la planificación por edades como factor diferenciador. La academia instruye niños entre cinco y quince años de municipios, corregimientos y veredas de la región, con los implementos necesarios para trabajar con las habilidades propias de cada edad.
La academia participa actualmente en tres categorías del torneo regional y en la Ponyfútbol, realizando intercambios con las categorías Sub 5, 6 y 7. También adelanta conversaciones con equipos profesionales de diferentes ciudades del país para realizar alianzas.
ATTEF, espera seguir siendo un gran aliado de la región, transmitiendo valores por medio del deporte y brindando un espacio para que los niños y jóvenes se diviertan haciendo del fútbol una herramienta para formar mejores personas.