Por: Milton Andrés Atehortúa
Por medio de la ordenanza No. 30, la Asamblea Departamental de Antioquia, aprobó el reconocimiento del Cañón de La Llorona como zona de importancia ambiental y geoestratégica para el departamento. Con ésta declaratoria, dicha zona, quedaría incluida en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia, SIDAP.
La reserva, que tiene una extensión de 5.843 hectáreas, se encuentra ubicada entre los municipios de Dabeiba y Mutatá; a 230 kilómetros de Medellín. Además, limita con el Nudo de Paramillo, lo que la convierte en un espacio fascinante de habitad natural. De sus montañas nace el imponente Río Sucio y en su parte baja, en la carretera, cruza “El túnel de La Llorona”, por donde miles de viajeros se conectan con Urabá.
“El cañón de La Llorona ha sido afectado por el conflicto armado y queremos recuperarlo y protegerlo para conservar sus grandes atributos ambientales que representan beneficios para todos. Aquí no para la labor y estamos trabajando para que sean muchas más las áreas protegidas” expresó Lucy Rivera Osorio, secretaria del Medio Ambiente de Antioquia.
[wpvideo SMracRco]