Soy Gladis Bedoya Ramírez, mujer de 49 años, economista y magister en desarrollo social; ex reclusa del buen pastor Bogotá institución en la que estuve privada de la libertad 3 años 10 días, sindicada de parapolítica. El pasado 24 de mayo del 2018 (8 años después) el tribunal superior de Bogotá me absolvió y reconoció que en mi caso se trataba de una líder social perteneciente a un movimiento que trabajaba por el reconocimiento de las mujeres de las zonas rurales en espacios que eran casi exclusivos del género masculino.
Esta historia inicia en el 2003, cuando con un puñado de mujeres en el municipio de Arboletes decidimos promover la participación política de la mujer, organizamos talleres de formación para que las mujeres se animaran a participar en las Juntas de Acción de Comunal y como candidatas al concejo; alternativamente las asistíamos en sus emprendimientos buscando con ello su autonomía económica. El proyecto creció, y se extendió por todo el Urabá Norte, con la participación de algunas mujeres de Apartadó, Chigorodó, Medellín y Bogotá.
Este ejercicio democrático nos impulsó a formular un plan de acción y nombramos a la naciente organización como Mancomunidad Femenina de Urabá; el insipiente trabajo fue reconocido a nivel internacional como un proceso digno de apoyar, puesto que se abría paso en un momento histórico donde los paramilitares ejercían gran control del territorio y paralelamente apoyaban otros procesos políticos en la región. Es así como en septiembre del 2005, fui invitada por Condoleezza Rice, en ese entonces secretaria de estado de los Estados Unidos, a participar de la asamblea preparatoria de naciones unidas en la ciudad de New York y contar nuestra experiencia con las mujeres del Urabá Norte y aportar en el tema de derechos de la mujer y su empoderamiento como agente de cambio democrático. Al año siguiente en octubre del 2006, fui invitada para hacer parte de la mesa de trabajo de la sociedad civil de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA en el Salvador.
La notable labor de aquel entonces nos generó múltiples resistencias, especialmente de procesos y lideres cercanos a las autodefensas; el grupo se fue desintegrando debido a la falta de apoyo económico y las constantes presiones para finalmente colapsar con mi captura el 12 de marzo del 2010. De la mancomunidad femenina de Urabá, me quedan grandes amigas con quienes aún hoy hacemos trabajo social eventualmente.
Estando privada de la libertad en la reclusión Buen Pastor Bogotá, además de haber sido profesora de la escuela donde las alumnas eran compañeras internas, fui elegida representante al Comité de Derechos Humanos del patio en el que me encontraba. Esta experiencia me generó un gran sentimiento de solidaridad al conocer los diversos casos de compañeras internas que veían vulnerados sus derechos, para lo cual debimos intervenir desde nuestras limitadas posibilidades con derechos de petición, contando y contactando a funcionarios, periodistas y amigos desde la cárcel para que atendieran nuestros reclamos y nos ayudaran.
En la actualidad, soy estudiante del sexto (6) semestre de derecho de la universidad de Antioquia, y con otras amigas ex reclusas estamos adelantando una propuesta de resocialización dirigida a mejorar las condiciones de las mujeres que salen de una reclusión en Colombia. De otro lado, con mi esposo realizamos jornadas de recreación para nuestros niños en Apartadó, jornadas en las que además enseñamos respeto, solidaridad, trabajo en equipo, repartimos alegría y regalos.
33 Comments
El verdadero valor de la vida esta en saber levantarse de las caidas : Dios al hacerte Mujer te dio el don del Servir.
“Te he puesto como luz de las naciones y como portador de salvación para el mundo entero” Hch 13 46-47
Gran lider
super…la diferencia hace el cambio….gracias por tu aporte…
Gran ejemplo de superación, es de valientes enfrentar tan dura experiencia. Q Dios siga llenando tu corazón de fortaleza
Gracias por contar tu historia!!!
Gran lidereza de uraba, mujer guerrara que le ha aportado ql avance de la participacion de la mujer en lo politico y el trabajo social.
Gran ejemplo de vida y liderazgo
Hermosa historia de vida y ejemplo de lucha y conatabcon
Eres una guerrera prima. Pa lante Dios está contigo.
Muy buen ejemplo de vida, de una mujer luchadora por mejorar la calidad de vida y por los derechos maltratados de las mujeres urabaenaes
Definitivamente existen mujeres guerreras , que hamas se rinde ante la adversidad; pero tu haces más enseñas y dejas un legado de cambió en cada ser en donde siembras una luz de esperanza. Gracias por contar una historia de dolor pero a su vez de triunfó .
Esta es mi muy querida y emprendedora amiga Gladys Bedoya quien en su quijotesca lucha reivindicadora nada le ha sido obstáculo para continuar trabajando por quienes lo necesitan. Claro que si es una LIDER pese a las.viscisitudes siempre tiwnw lgo ue enseñar y de quien se le.aprende mucho. Clara, insicisiva en sus propósitos y pragmática en su actuar. Vale la pena esta dama a todo dar. Dale me.gusta y.compartelo, tal ves esta historia de vida pueda ayudar a otros. Saludos gladisita un abrazote.
Mujer de gran compromiso social y superación personal , haciendo tejido social.
Que Dios te bendiga y acompañe tu labor.
Mil respetos.
<3
Empoderamiento y participacion politica de las mujeres, ardua labor en esta zona del pais, y dejo un alto costo para esta lider.
Gladys muchas felicidades después de la tormenta viene la calma, Dios te continúe Bendiciendo, eres una guerrera
Pude compartir contigo por eso conozco de tu gran valentia y ideales
Gracias por tu presencia en nuestras vidas, eres fuerza y proyección social. Pa adelante porque atrás asustan!!. Un abrazo te quiero mucho.
Eres una compañera de vida, guerrera, capaz y siempre encuentras la manera adecuada para dejar huella en tu núcleo social. Me siento muy orgullosa. Att Pilar
Eres una compañera de vida guerrera, valiente, comprometida y siempre encuentras la manera de dejar huella en la sociedad. Todo lo estas cumpliendo. …
Mi admiración hacia ti Gladys!!
Es un honor conocer tu historia Gladis, mujer esforfsda y valiente que Dios te siga bendiciendo
Es un honor conocer personas como tu Gladis Bedoya, mujer esforzada y valiente Dios te siga bendiciendo
Es un honor conocer personas como tú Gladis Bedoya, mujer esforzada y valiente Dios te siga bendiciendo
Un ejemplo para mi vida hermana de mi corazón! De mi sangre! De mis aprendizajes!
Excelente,la justicia de Dios es perfecta!
Gladis, leí la historia. Eres empoderamiento y liderazgo que requiere el país.., siga adelante en el trabajo social, solidario y de amor incondicional. Eres de una generación familiar fuerte de mujeres, tienes el ADN de esa abuela materna que aún es vital en sus años y trascendente; La fortaleza y voluntad heredada de la mamá la señora Carlota, un saludo especial a ellas y toda la Familia. La bendición de Cristo rey de acompañe siempre. Yo te bendigo en el nombre de Dios y se abran los caminos tuyos y de la familia. Amén!.
Para abrir nuevos caminos, hay que inventar; experimentar; crecer, correr riesgos, romper las reglas, equivocarse y divertirse. Adelante guerrera de la vida.
Esta es mi esposa, una mujer valiente que llegó a mi vida para hacerme feliz.
Mujer guerrera y admirable
Ejemplo de lucha y trabajo. Mujer fuerte y solidaria con las comunidades. Un abrazo campeona de la vida.
Felicitaciones por tu trabajo Gladis, de admirar tu labor y tu resiliencia!!!. Juan Carlos Ruiz