Por: Marcela Joya Agudelo
Cansada de pedirle a mis amigos en Medellín que me visitarán a este hermoso lugar, tenía el sueño que quizás muchos urabaenses tienen, que por fin existiera al menos algo que alentara a qué Colombia y el mundo conocieran la región desde otra perspectiva, no con el estigma que la hacían ver.
No nací aquí, pero viví toda mi adolescencia en esta región, en la Universidad de Medellín me gradué como Comunicadora Gráfica Publicitaria y volví a la zona 10 años después. Mis amigos (los paisas) no podían entender porque volví, “a ese calor y pantanero” decían. Pues, yo no lo veía así, yo veía atardeceres, música, deporte, naturaleza, cultura… y entendí que es un tema de reputación que tiene Urabá, y es entendible por la gran ola de violencia que vivimos, pero que ya no lo es comparado con años atrás, Urabá ha renacido, ha sobrevivido, ha perdonado y merece ser perdonada. Colombia la tiene que conocer con todo su encanto, su sabor, su aroma y su cultura.
Pero ¿Por qué nació la revista Urabá Premium? les cuento que soy mamá divorciada y cree una empresa de marketing digital: BE BIG SAS en Medellín, donde contraté a mujeres como yo que necesitaban cuidar y mantener a sus hijos porque no contaban con el apoyo del papá de ellos, y porque querían crecer profesionalmente y ser mamá a la vez, resulté en mi trabajo conociendo a varios estudiantes de comunicación de la Universidad de Antioquia sede Apartadó y les conté en una reunión mi preocupación por la imagen de la región. A partir de ese momento, hace un año y medio decidimos crear la Revista Urabá Premium.
Hemos aprendido muchas cosas, pero la más especial, es que nos dimos cuenta de que no sólo es mi sueño, ni tampoco el de los periodistas, es un sueño que nos une a miles de urabaenses, el orgullo por esta región que corre por las venas de todos nosotros es inmenso, lo notamos por los comentarios en las redes sociales, por la expresión de sus caras cuando ven a Urabá impresa en nuestras ediciones y cuando vemos en otros lugares del mundo y Colombia que orgullosos se toman fotos con la revista. Somos muchos los que amamos a Urabá.
También quiero aclararles que somos un medio de comunicación cien por ciento independiente, hacemos lo que nos gusta: periodismo de información positiva y sólo tenemos una regla: hablar bien de la región y hacerlo con pasión. No tenemos ni aliados políticos ni empresas privadas que nos “patrocinan” somos un emprendimiento que vive de lo que más nos gusta: la comunicación y el periodismo ¿Vendemos pauta? ¡Sí! y con esto hemos logrado ser un medio totalmente transparente, independiente y neutral en la generación de nuestros contenidos.
¡Apóyanos! Comparte nuestros post y artículos publicados en nuestra web: www.revistaurabapremium.com, dale la revista impresa a alguien que no la tenga y quiera leerla. Solo de esta manera creemos que podemos contarle a Colombia que Urabá no es como la pintaron, que es hermosa y que existe infinidad de paisajes, culturas, personas, animales, deportes por mostrar. Contágiate en contar lo bien que se ve Urabá y dile a tus amigos: ¡Vamos para Urabá!