Por: Felipe Vargas @mochilerobirding
El pasado 13 de mayo, culminó con éxito rotundo, para Colombia, el Global Big Day. Recordemos que dicho evento se realizó por tercera ocasión, y fue organizado por el laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell de Estados Unidos; este tiene como finalidad hacer el mayor conteo de aves posibles en un día.
Con la participación de 19.727 pajareros en el mundo y el registro de 6.627 especies, casi 2.200 pajareros y 300 especies más que el año pasado, cerraron los resultados de este año.
En Colombia hicimos un gran esfuerzo, nos unimos y reportamos 1.486 especies, casi el 77% de las aves reportadas para el país y con este resultado logramos el primer puesto, por encima de Perú y Ecuador con 1.340 y 1.259 respectivamente.
Antioquia ocupó el primer puesto con 659 especies, seguido por Valle del Cauca y Risaralda con 605 y 538 respectivamente. Así mismo, la región de Urabá (18.6% del territorio antioqueño) con los vecinos de Sapzurro en el Darién chocoano, logramos reportar 287 especies.
¿Que representan estos resultados para Urabá?
En un solo día se avistaron:
Esperamos el próximo año superar las 350 especies en nuestra región.
Agradecemos a todos los pajareros de todo Colombia y Antioquia, pero felicitaciones especiales a los pajareros de Sapzurro, Bocas de Atrato, Parque Nacional Natural Katios, Reserva Natural Tití Cabeciblanco, Urababirding, Lina Zuluaga, Yara Vargas y Pablo Oballe, quienes hicieron posible este logro.