• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

Chigorodó, cantera de futbolistas

4 mayo, 2018
Compartir en:

Por: Mirley Galván Arrieta – Fotos: Cortesía

Urabá, a lo largo de los años se ha caracterizado por ser una muy buena cantera de futbolistas, porque, a decir verdad, cómo no recordar las gambetas y los goles de Jhon Jairo Tréllez con Atlético Nacional, al implacable volante de carácter Hermán Gaviria, más conocido como “El Carepa”. Una larga lista de futbolistas provenientes de la región, Camilo Zúñiga, Elkin Murillo, Luis Carlos Perea, Luis Amaranto Perea, Carlos Castro, y otros tantos que se van sumando año tras año.

Uno de los municipios donde más predomina el deporte es Chigorodó; el fútbol es de los que más acogida tiene, tanto así que se ha impregnado en su cultura. “Es un deporte que ha existido por muchos años, a decir verdad, más de 75 años atrás, es muy complicado decir cuánto, yo recuerdo que cuando yo estaba niño mi papá y mi abuelo ya lo jugaban. Es un deporte que siempre ha tenido relevancia y ha ido de la mano con la evolución del pueblo”, menciona Haminton Palacio, entrenador del municipio.

20180427_150009

En los últimos años, Chigorodó ha entregado al fútbol profesional grandes deportistas como: Yhormar Hurtado, Juan Fernando Caicedo, Albín Domínguez, Diego Cuadros, Danilo Asprilla y Joao Asprilla, entre otros. Actualmente se cuenta con una selección mayor que representa al municipio en torneos regionales y departamentales. Además, existen alrededor de 15 clubes deportivos, entre esos Linares F.C, Club Deportivo La 25 Sport Corbanacol, Club Deportivo La floresta, Club Deportivo Van Van, Chigorodó Fútbol Club y el Club Deportivo Gálataz, entre otros. Los cuales, suman alrededor de 1000 deportistas en categorías infantiles y juveniles.

Gracias a lo bello de este deporte, su particularidad por unir alegría y gracia, impregnada de ritmo, que integra, cohesiona y transforma individuos. No tiene distingos políticos, raciales, condición sexual o religiosa, encierra aspectos como los cánticos, silbidos, las palmas y los gritos, que para muchos lo tornan un tanto apasionante, entretenido y fascinante, generando sensaciones, emociones y pasiones en espectadores y en quienes lo practica.

FB_IMG_1524860091317 - Copia

bebigsocialnetwork
bebigsocialnetwork

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing