Por: Jenifer Andrea Henao Foto: William Brand Castrillón
“Soy Oriundo de Cañas gordas, pero llegué a Urabá Cuando tenía 14 años, hoy, a mis 40 puedo decir que soy Urabaense. Esta región para mí significa todo”.
William Brand Castrillón, es Hijo de William Brand y Lucelly Castrillón, dos campesinos autóctonos de Cañas gordas, pero quienes llegaron hace más de 20 años a Alto Carepa, una vereda ubicada en Piedras Blancas, un coregimiento del.municipio de Carepa, es allì donde William Brand, junto a su hermano Carlos Brand monitorean el único nido de Águila Arpía reportado como activo en Colombia.
Brand, es un Ecólogo egresado de la Universidad de Antioquia.
Este, es un apasionado por el medio ambiente, la fotografía, el deporte y un loco enamorado de Juelita Brand, su hija.
“La pasión por el medio ambiente ha sido desde siempre, mis papás y yo hemos sido campesinos. Mi primera cámara la compré vendiendo mazorcas y aguacates que bajaba de la finca”
Brand, fue el fundador del proyecto que permitió la creación de un “hogar de paso” para los animales que son incautados o recuperados por las autoridades competentes en Urabá.
Según este ecólogo, Urabá tiene mucho que aportarle al País en materia de Biodiversidad, ya que se cuentan con más de 650 especies en la región, de las cuales aproximadamente seis son endémicas. Hasta corre caminos es posible encontrar, afirma Brand, quien actualmente se encuentra encargado del muestreo de la Red Cam en Urabá.
Para Brand, lo más importante es gozarse lo que uno hace. Es por esto que aprovecha cada segundo para combinar sus destrezas y habilidades, logrando siempre estar en constante gusto con lo que realiza.
Dentro de sus ocupaciones favoritas según él se encuentran salir a montar bicicleta, pajarear o pasar tiempo con su familia.
William Brand es un urabaense de corazón, como tú, como yo.
Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT © 2017 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de la Revista Urabá Premium.