Por: Daniela Torres Pérez
El 25 de abril del 2017 se llevó a cabo la reunión de accionistas de Augura, la empresa sin ánimo de lucro que agrupa a los productores y comerciantes internacionales del banano en el país. En esta ocasión además de dar a conocer el balance general que obtuvo la entidad en el año 2016, se hizo hincapié en el tema de sostenibilidad ambiental y en los proyectos que se aproximan para la región de Urabá.
Esta asociación bananera es consciente de que el cuidado del medio ambiente es importante para el bienestar de toda la comunidad, por lo que se encuentran desarrollando un proyecto llamado Relimpia, el objetivo de este, es lograr limpiar los caños conectores y los principales afluentes del río León. Para conseguirlo, cuenta con el apoyo de Corpouraba, la Gobernación de Antioquia y los cuatro municipios que componen el eje bananero; Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo. Con esta iniciativa, además de contribuir a la protección del ecosistema, Augura ha logrado aportar a la educación mediante capacitaciones a 1.000 personas de los municipios antes mencionados y ha generado 110 empleos directos.
“Estamos contribuyendo a la descontaminación y limpieza de nuestros ríos y a la conservación del medio ambiente y a una producción sostenible”, afirma Juan Camilo Restrepo, Presidente de Augura.
En la reunión el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, habló sobre la importancia de ejecutar los proyectos pensados para la región Urabá, entre los cuales se encuentran: los puertos, el aeropuerto en el municipio de Necoclí y la creación de una nueva ciudad en Urabá.