Por: Sebastián Puerta Ortiz – Foto: Alejandro Gómez Jaramillo
Hoy quiero hacer un homenaje a los conductores de Urabá, quienes luchan tras un volante por darles a sus familias estabilidad, educación y una mejor calidad de vida. Aquellos quienes han luchado en contra del clima, de las carreteras y de sus mismas “colocas”. Ellos que se engrasan, tienen que empujar su carro cuando se queda enterrado en medio de la “destapada”, trasnochan y ayudan a sus colegas cuando los encuentran varados, merecen este espacio para escribirles.
No importa lo que manejen: buseta, camión, chiva, uaz o volqueta. A todos en algún momento les tocó la inclemencia de la carretera urabaense, la trocha, que dicen, los trancones que duraban días y las empujadas de carros hundidos en los pantanos que se formaban en algunos de los caminos como la vía El tres – San Pedro de Urabá, que hoy en día está “una bacaneria”, como diría un conductor a quien conozco.
La mayoría son conocidos como los bautizan los mismos “parceros”. Algunos de esos sobrenombres son bonitos y otros más bien de esos que uno no quisiera que le tocara, pero al final se adaptan y ellos mismos dicen cuando pregunten por su persona más bien utilicen la “chapa”.
Los conductores de mi tierra son padres, hijos, hermanos, esposos y amigos. Son personas quienes hacen parte del movimiento económico de Urabá. Son personas admirables, porque, por experiencia lo digo, cualquiera no se monta tras una cabrilla.
6 Comments
No solo hay camperos UAZ eb el sur del Tolima pues tambien los hay en el Urabà de Antioquia
Hay q pantanero q uno amasa cuando sale para monteria por la via de arboletes voltiando por garrapatas para llegar a canalete con pantano asta las orejas.
Ese carro vino tinto le dicen el peluca
Jajajaja y al de atrás es el lora … jajaja
Tengo un uaz original capacidad de 13 pasajeros, cabinado y me gustaria mucho poder trabajar! a esos terrenos estoy aconstumbrado y con esas maquinas es algo que no los para nada!
[…] ¡Un sueño hecho realidad!” publicado en el 2016 y Sebastián Puerta Ortiz y “Los conductores de mi tierra” publicado en el 2017, por se los más leídos en la web durante esos […]