• +573013358376
  • info@revistaurabapremium.com
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Guía de Urabá
  • Noticias
  • Clasificados
  • Contacto
Paute con Revista Urabá

A disfrutar de las playas antioqueñas

11 julio, 2019
Compartir en:

Solo La Guajira tiene más costas que Antioquia en el Caribe, mientras que el litoral antioqueño es mayor que el de 54 países de los 159 que tocan los océanos en el mundo.

Curiosamente muchos turistas se van hasta otros departamentos, especialmente en el norte del país (Cartagena, Santa Marta, para dar un ejemplo), para disfrutar de las playas, cuando a menos de ocho horas en carro hay destinos llenos de palmeras, sol y mar.

De los 11 municipios que integran el Urabá antioqueño, solo Turbo, Arboletes, Necoclí y San Juan de Urabá tienen acceso directo a los 290 kilómetros de playa (514 kilómetros de costa) que posee el departamento, de acuerdo con el dato entregado recientemente por un estudio del Banco de la República.

La conexión entre la capital antioqueña y estos municipios puede tomar, por carretera, entre 8 y 10 horas, tiempo que se acortará en 4 horas tras la construcción del túnel del Toyo. Igualmente, desde el aeropuerto Olaya Herrera hay vuelos directos hasta Carepa, donde las playas quedarán más cerca. Urabá y su golfo es buen destino a la hora de escoger playas para el descanso o la exploración.

En crecimiento

La infraestructura turística se ha fortalecido en los últimos años, en especial en destinos como Necoclí, donde hay un inventario de 80 hoteles certificados. De los 95 kilómetros de litoral que tiene, comenta Carlos Rojas, director de turismo de esa localidad, 20 están destinados a playas turísticas, tanto en la zona urbana como en la rural. El profesional anota que la región, en especial su municipio, ofrece una amplia oferta más allá del sol y la playa y destaca destinos como la ensenada de Rionegro y la ciénaga de la Marimonda. Y es solo un ejemplo.

A la par de todos los atractivos que ofrece esta zona, es un punto de conexión privilegiada con el Pacífico, Panamá y los demás departamentos de la zona norte de Colombia.

¡A gozar del mar antioqueño!

TURBO

Image

Sobre este municipio, donde está ubicado el puerto más importante de la región, desembocan las aguas del río Atrato, que arrojan muchos sedimentos y escombros (en especial ramas de árboles) sobre sus playas.

Hacia la parte norte cerca a Necoclí hay zonas bastante inexploradas, a las que se llega a través de lancha y el apoyo de guías expertos.

Las más populares son las de La Martina, Plata Dulce o El Cangrejo, muelle el Waffe y la misma desembocadura del río Atrato.

NECOCLÍ

Image

De la amplia oferta de playas que ofrece esta localidad sobresalen las del Turista, Pescador y Malecón, en la zona urbana, y las de San Sebastián, río Necoclí, Casablanca y El Totumo, en el sector rural.

Este municipio tiene una amplia oferta de 80 hoteles, todos certificados. Además de los destinos de arena y mar ofrece atractivos ecoturísticos que permiten avistamiento de tortugas, aves y primates en la ensenada de Rionegro y en la ciénaga de la Marimonda.

ARBOLETES

Image

El gran referente de este municipio, en el extremo norte de Antioquia, en los límites con Córdoba, es el volcán de lodo, ubicado a 15 minutos de la cabecera municipal y a la orilla del mar.

La densidad del lodo permite que la gente flote y nade en la superficie.

Sobre todo en la zona urbana hay playas turísticas para el disfrute de visitantes y residentes. Adicionalmente, está el balneario las Tinas, a tan solo cuatro kilómetros del centro urbano. Allí también está el Estuario del río Hobo.

SAN JUAN DE URABÁ

Image

Este municipio tiene una extensión de 239 kilómetros cuadrados y en su territorio desemboca el caudaloso río San Juan. Entre los puntos imperdibles están los Manglares de Damaquiel, ubicados en la vereda del mismo nombre. Se conoce con la segunda playa virgen más grande de Colombia, caracterizada por la delicadeza de su arena y los árboles de manglar.

Allí está ubicada una isla que emerge cada determinado tiempo, todo un atractivo por descubrir.

Fuente: Periódico El Colombiano

Marcela Joya
Marcela Joya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Empresario colombiano cuenta los retos y experiencias que lleva ser trader 
    21 abril, 2022
  • 0
    Comfama ratifica su confianza en Urabá y su interés en el cuidado de la salud: será el único dueño de la Clínica Panamericana
    22 junio, 2021
  • 0
    A disfrutar de las playas antioqueñas
    11 julio, 2019
  • 0
    Visita del Nuncio Apostólico en Colombia a Urabá
    10 julio, 2019
  • 0
    La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen
    2 julio, 2019

Twitter

Tweets by UrabaPremium

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

ESPACIO PARA PUBLICIDAD

Código ISSN: 2538 9807 (En línea). COPYRIGHT ©2016 – 2018 BE BIG SAS ® Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

CONTACTO

Teléfono: +57 (4) 8280031

Celular: +57 323 2882494 – 301 3358376

Direción: Cra 101 No.96-37 Of 201

Email: info@revistaurabapremium.com

SÍGUENOS

Web developed by Lighthouse | agencia de marketing