La invitación a salir de la zona de confort, que les hizo Néstor Restrepo, secretario de Educacion de Antioquia, los puso a mirarse entre sí , pero cuando los calificó de “valientes y genios porque fueron capaces de cambiar la rutina y romper la monotonía para responder o saber quién responde” los 129 graduandos de Urabá evidenciaron felicidad.
También dieron muestras de ponerse a pensar y lo hicieron porque acababan de recibir el diploma que los certificaba como los nuevos técnicos laborales en Auxiliar Administrativo de Fincas Bananeras en Urabá con el Convenio de la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia.
El acto fue sobrio en el auditorio del Político Jaime Isaza Cadavid de Apartadó y allí él estudiante Heriberto Cortés agradeció el apoyo para la región e invitó a la dirigencia a “no parar la inversión en la zona” convencido de lo que dijo el gerente de Augura en Urabá, Gabriel Elejalde: “Lo único que nos puede sacar adelante es la educación”.
En esa tónica de satisfacción y compromiso se graduaron los últimos 129 estudiantes de las técnicas laborales del Convenio, de los cuales 86 ya trabajan en las fincas bananeras de Chigorodó, Carepa y Apartadó, situación que genera más expectativas laborales en Uraba, razón de ser del Convenio de la Unión Europea y la Gobernación de Antioquia.